sábado, 26 de enero de 2013


Semana  2  El  Suelo
Preguntas
¿Que es el suelo?
¿Por que es importante el suelo?
¿Qué tipo de mezcla es el suelo?
¿Cómo se clasifican los componentes sólidos del suelo?

¿De qué está formada la parte inorgánica del suelo?   

¿De qué está formada la parte orgánica del suelo?   

Equipo
1
2
4
5
3
6
Respuestas
Entendemos por el suelo a las diferentes capas de material orgánico o no orgánico que componen la corteza terrestre y por las cuales se desarrolla la mayor parte de los ciclos vitales conocidos. Es suelo es un elemento natural muy complejo que puede representar muchas variantes dependiendo de la región
La importancia del mismo radica en que de else obtiene lo que comemos, es decir el sustrato para la vida vegetal la base de la pirámide alimenticia.
Mezcla heterogenea
En orgánicos e inorgánicos.
De partículas de rocas finamente partidas ,los compuestos que la forman son algunos elementos en pequeñas como fierro, oro, magnesio, azufre, etc
Está formada por restos vegetales y restos animales frescos o en estado de descomposición que forman un manto superficial.


Características Físicas del Suelo del cerro de Zacaltepetl.

Material:
·         Tamices de malla gruesa
·          Tamices de malla mediana
·         Tamices de malla fina
·         Vaso de precipitados de 250 ml
·          Balanza
·         Probeta graduada de 100 ml.
·         Capsula de porcelana
·         Tres botellas desechables de 300 ml
Sustancias:
·         Suelo del cerro de Zacaltepetl abajo 
·         Suelo del cerro de Zacaltepetl en medio 
·         Suelo del cerro de Zacaltepetl arriba
·         Agua destilada
Procedimiento:

- Colocar en el vaso de precipitados 100 ml del suelo de abajo del cerro.
- Pesar la cantidad de suelo medida.
- Pasar el suelo por el tamiz grueso, el suelo tamizado por el tamiz mediano y
finalmente por tamiz delgado.
- Medir el volumen y pesar el suelo tamizado por el tamiz fino.
-Guardar el suelo  tamizado de  abajo en medio y arriba en cada botella desechable e identificarlo.
- Escribir los datos obtenidos en el cuadro de observaciones.
- Repetir el procedimiento con la muestra de suelo del cerro de en medio y arriba.


Muestra del suelo del cerro
Volumen en el vaso
(ml)
Peso del suelo
(g)
Densidad del suelo
(g/m)
Volumen del suelo fino (ml)
Peso del suelo fino
(g)
observaciones
Abajo
125ml
128.4 g
1.027 g/ml
36 ml
40.8 g
Suelo arenoso, color rosa.
En medio
130 ml
134.8 g
1.36 g/ml
64 ml
73.7 g
Suelo arcilloso, color amarillo.
Arriba
130 ml
83.2 g
.64 g/ml
26 g
23.7 g
Suelo ligeramente limoso, color café obscuro.

Conclusiones: A mayor altura en el cerro el suelo es más suave y ligero, es más húmedo y menos rocoso, su densidad disminuye.
La parte superior es orgánica y la parte de abajo  parte es mineral.

                                             aqui empezando a hacer la practica midiendo la cantidad del suelo

                                            todos trabajando como un buen equipo
ayudando en lo que se podia y observando bien lo que pasa
y por ultimo tomando nota de las cantidades y texturas

No hay comentarios:

Publicar un comentario