Q2 Semana 10 martes206b
Equipo
|
Preguntas
|
Respuestas
|
6
|
¿Por qué el carbono es el elemento predominante en los alimentos?
|
El carbón está presente en todos los alimentos: Proteínas, lípidos y
carbohidratos. Los carbohidratos aportan energía a corto plazo. Esta energía
pueden almacenarse en forma de nitrógeno hepático o muscular mediante la
transformación de energía
|
2
|
¿Qué tipo de ligaduras puede formar el átomo de carbono?
|
La hibridación consiste en una
mezcla de orbitales puros en un estado excitado para formar orbitales
hibridos equivalentes con orientaciones determinadas en el espacio.
Hibridación
sp3 o tetraédrica enlace
sencillo
Hibridación
sp2 enlace doble
Hibridación
sp enlace triple.
|
1
|
¿Qué tipo de cadenas puede formar el átomo de carbono?
|
Las cadenas pueden ser lineales y
cíclicas, y en ambos casos pueden existir ramificaciones,
grupos funcionales o heteroátomos.
La longitud de las cadenas carbonadas es muy variable o constante, pudiendo
contener desde sólo dos átomos de carbono hasta varios miles en compuestos,
como en los polímeros.
|
5
|
Ejemplos de cadenas de átomos de carbono abiertas saturadas
|
Pueden
ser sencillos (a) y compuestos arborescentes que son los que presentan
una o varias ramificaciones o arborescencias(b).
![]() |
3
|
Ejemplos de cadenas de átomos de carbono
abiertas insaturadas
|
Son llamados así porque en un par o varios
pares de carbono intercambian dos o tres valencias los cuales pueden ser
sencillos (c) o arborescentes (d).
![]() |
4
|
Ejemplos de cadenas de átomos de carbono cerradas saturadas
|
![]() |
El Carbono.
El átomo de carbono tiene seis electrones, dos
en el primer nivel de energía y cuatro en el segundo nivel, estos últimos
cuatro electrones le permiten al átomo de carbón forma las cadenas de la
Química del Carbono:
Familia Grupo funcional Terminación. Ejemplos
Alcanos Ligadura sencilla - Ano
Alquenos Doble ligadura = Eno
Alquinos Triple ligadura = ino
Familia Grupo funcional Terminación. Ejemplos
Alcanos Ligadura sencilla - Ano
Alquenos Doble ligadura = Eno
Alquinos Triple ligadura = ino
Familia
|
Grupo funcional
|
Terminación
|
Ejemplos
|
Alcanos
|
|
|
|
Alquenos
|
|
|
|
Alquinos
|
|
|
|
El
átomo de
carbono.
Material:
cucharilla de combustión,
vaso de precipitados 250 ml, lámpara de
alcohol,
Sustancias:
almidón de maíz, sacarosa, hidróxido
de calcio.
Procedimiento:
Colocar una muestra
de la sustancia en
la cucharilla de combustión
y después a la
flama de la lámpara,
introducir la cucharilla
al vaso con agua (50 ml) y
dos ml de
hidróxido de calcio.
anotar los
cambios observados:
OBSERVACIONES:
sustancia
|
Fórmula
|
Cambios
|
Sacarosa
|
C12H22O11
|
Era granulada blanca, después paso a café obscuro al
quemarse y al ponerla en el agua se disolvíó una parte y el agua se tornó
color canela.
|
Almidón de maíz
|
C6H10O5
|
El color inicial del polvo era blanco, después de quemarlo
se puso negro y a introducirlo al agua pintó el agua de color café.
|
Conclusión:
Concluimos que ambas sustancias son orgánicas, ya que tuvieron
el mismo comportamiento: al ser expuestas al fuego se queman y al pasarse al agua
entran en solución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario