lunes, 25 de marzo de 2013


Q2 Semana 10 Jueves206B

El carbono en los alimentos y su combustión

Material: Cucharilla de combustión, mechero de bunsen o lámpara de alcohol, vaso  de  precipitados  100  ml, cucharilla de plástico,  agitador  de vidrio, probeta  graduada  10  ml.

Sustancias: sacarosa, harina de maíz, aceite vegetal, albumina de huevo, agua.

PROCEDIMIENTO:

-          Colocar en el vaso  de  precipitados, cinco mililitros de agua, adicionar una muestra de cada sustancia (UNA POR UNA) agitar y observar la solubilidad.

-          Colocar en la cucharilla de combustión una muestra de cada sustancia y después tres minutos a la flama del mechero, anotar los cambios observados.

OBSERVACIONES:


Sustancia
Formula
Solubilidad en agua (soluble, poco soluble, insoluble)
Combustión
Color
Inicial                             Final
Sacarosa
C12H22O11
Tiene solubilidad
blanco
oscuro
Harina de maíz
Almidón
(C6H10O5)n
Tiene solubilidad
blanco
negro
Aceite vegetal
C18H34O2
No tiene solubilidad
Amarillo
 Cafe
Albumina de huevo
No tiene solubilidad

Crema
Negro

Conclusiones: los compuestos tienen distinta solubilidad, en la combustión el oxigeno y el hidrogeno se evaporan quedando solo el carbono.
Se desprende agua ya que es orgánica y sus principales compuestos son el carbono, oxigeno y nitrógeno.











No hay comentarios:

Publicar un comentario